CHAURA

Nombre vulgar chaura
Nombre Científico Gaultheria mucronata
Nombre yagán Amai
Nombre selknam* seuwh, shal, shal (Gutiérrez Pilquiman 2017
o schals (Beauvoir 1997)
Usos Alimenticio Medicinal
Info general
Uso alimenticio: En la actualidad los frutos de la chaura son refrescantes y de sabor agradable. Se consumen al natural o se usan para preparar chicha, utilizada en la antigüedad especialmente para la celebración del chaura-cahuín o fiesta de la chaura (Chile). Con los frutos también se preparan mermeladas, jugos, licores artesanales y dulces. Para la última preparación se sugiere colectar los frutos bien maduros, ya que si están verdes, el dulce elaborado queda amargo. Se ha reportado que sus frutos contienen 77,0 calorías; 77,4 g de humedad; 0,9 g de proteínas; 0,9 g de lípidos; 1,7 g de fibra cruda; 0,7 g de cenizas; 124,0 mg de calcio; 31,0 mg de fósforo; 9,9 mg de hierro y 114,0 mg de potasio cada 100 g.
Los selknam recolectaban y comían sus frutos.
Uso medicinal: Posee propiedades astringentes (conocimiento del pueblo yagán). Dentro de sus principios activos se han descrito compuestos fenólicos y terpenoides
Cooperativa de Trabajo Casa Base / Ushuaia / Tierrra del Fuego Argentina
Diseño Piccel Comunicación Visual / 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar