RETAMAS

La retama es ungénero de arbustos con flores originarios de diversos continentes y de la región del mediterráneo.
Pertenece a la familia de las Fabaceae, un grupo el que también están plantas como el Spartium (en el que se encuentra la retama de olor) o el Lotus peliorhynchus entre otros.
Descripción
Entre las especies más comunes de retama, podemos destacar dos:
Retama amarilla: También conocida como Retama sphaerocarp. Esta especie de retama crece en matorrales que ocasiona la degradación de conjuntos arbóreos tales como pinares y encinares. Podemos encontrarla a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Como su nombre indica, sus flores son amarillas y papaleonáceas. De hecho, también se le suele llamar lluvia dorada.
Retama negra: El nombre científico de esta variedad es Cytisus scoparius. A diferencia de la primera, esta especie se caracteriza por su toxicidad, pues contiene aminas y alcaloides entre otros componentes nocivos. No obstante, sus flores también son amarillas, pero más grandes que en el caso de la primera y con forma de papiloma.
Con un total de 7 especies agrupadas dentro de la subfamilia Faboideae (pertenecientes a su vez a las Fabaceae), la retama es una planta nativa de tres continentes distintos, aunque está mayoritariamente distribuida por el Mediterráneo.
Dependiendo de la especie, los colores pueden variar desde el naranja y el morado hasta el blanco, el rojo y, como ya dijimos, el amarillo. Es común ver su característico color dorado adornando los montes gallegos.
Además, algunas especies poseen unos frutos redondos que nacen entre el verano y principios de otoño.
Requiere grandes cantidades de luz al aire libre. Además, debe recibir los rayos del sol de manera directa. Si la sitúas en una zona donde haya algo de semisombra, puede tolerarla durante un breve periodo, pero no de forma permanente.
De este modo, convendría plantar la retama en primavera o verano.
Además, cuanta más luz reciba, más abundante será su floración. Por esta razón, deberás comenzar a cuidar la planta cuando las temperaturas sean altas.
Puedes plantar la retama en maceta o en tierra firme, pero deberás asegurarte que el terreno permanezca húmedo (no encharcado).